martes, 14 de octubre de 2014

Exámenes de economía de la empresa (2º bachillerato) Curso 2013-2014

EXAMEN 1 ECONOMÍA DE LA EMPRESA 

1. La figura del empresario, como el cuarto factor de producción, ha sido muy detallada a lo largo de la historia. Mencione, al menos, dos autores que hayan hecho definiciones sobre alguna característica que define el verdadero empresario y resuma sus contribuciones. (2 puntos)

2. Considere los siguientes cambios en el entorno de un fabricante español de mesas de aluminio. En cada caso, indique si se trata de un cambio en el entorno genérico o específico, justificando su respuesta: (a) Un aumento en el precio del aluminio que se utiliza para la producción de mesas (0,5 puntos); (b) Un rebaja de la cuota empresarial de la Seguridad Social (0,5 puntos); (c) Una reforma laboral que reduce el coste de los despidos (0,5 puntos); (d) La aparición en el mercado de una maquinaria especializada en realizar perfiles de las planchas de aluminio de alta calidad (0,5 puntos).

3. Explique la estrategia de desarrollo de la empresa basada en la diversificación (1 punto)

4. Para poder coordinar todos sus elementos y alcanzar sus objetivos, la empresa se divide en una serie de áreas funcionales que actúan conjuntamente, Señale, al menos, cuatro áreas importantes (1 punto) e indique cuáles son las características de cada una de ellas (1 punto)

5. Se llama globalización al proceso de extensión de las relaciones económicas a nivel mundial, estableciéndose una gran interdependencia entre todos los países. Unido a este proceso surge un tipo de empresa de gran dimensión: las multinacionales.
Señala con una “X” en la casilla correspondiente aquellas características que hagan referencia a las multinacionales: (2 puntos)

a. Tienen una gran resistencia ante las crisis del mercado gracias a la compensación de resultados en los distintos países.


b. Se instalan en distintos países según las necesidades económicas que éstos presenten.


c. Está formada por una empresa matriz, y varias filiales repartidas por todo el mundo.


d. Utilizan tecnología punta, por lo cual cuentan con una alta productividad


e. La empresa matriz traslada su sede a aquellos países en los que los costes laborales son más bajos.


f. Surgen de un proceso de ampliación de mercados por parte de las grandes empresas.


g. Se extienden por diversos países en función de factores como costes laborales, ventajas fiscales, ayudas de los gobiernos,….


h. Suelen servir de apoyo a las pequeñas empresas de su entorno.


i. Están muy expuestas a las crisis económicas debido a su presencia en distintos mercados.


j. Tienen una gran capacidad productiva.


6. Indique tres ventajas y tres inconvenientes que tengan las pequeñas y medianas empresas (PYME’s) frente a las grandes empresas. (1 punto)


No hay comentarios:

Publicar un comentario