ESQUEMA PRÁCTICA 1: INGRESOS, COSTES, Y BENEFICIO
El umbral de
rentabilidad o punto muerto es el nivel de producción (q) a partir del cual la empresa comienza a
obtener beneficios.
Cálculo del punto muerto:
1. La empresa comienza a obtener beneficios cuando
éstos son nulos:
BT = IT – CT = 0
BT = Beneficio
total
IT =
Ingreso total
CT =
Coste total
Cuando el beneficio total es igual a cero, se cumple
que IT = CT
2. Desglose del ingreso total (IT): IT = p x q, donde p
= precio de venta y q = nivel de producción.
3. Desglose del coste total (CT): CT = CF + CV = CF + (CVMe x
q), donde CF = costes fijos, CV = costes variables, CVMe = coste
medio o por unidad y q = nivel de producción.
4. Vuelta a la fórmula inicial:
BT =
IT – CT = 0
BT =
(p x q) – (CF + CV) = 0
BT =
(p x q) – (CF + (CVMe x q)) = 0
Ahora, despejamos el nivel
de producción:
(p x q) – (CVMe x q) = CF
q (p
– CVMe) = CF
q = CF / p – CVMe
Otros cálculos:
1. Coste Medio o coste
unitario:
CMe = CT / q
2. Ingreso medio o
ingreso unitario:
IMe = IT / q
Representación gráfica del punto muerto o umbral de
rentabilidad:

VARIACIÓN EN LOS PROBLEMAS DE PUNTO MUERTO
1. ¿Beneficios o
pérdidas? à El caso de arriba
2. ¿Producir o comprar
el bien final? à Es una variación del caso de arriba. Se hace todo igual, pero aquí no
existen los ingresos, sino el Coste de Comprar (CC) = p x q
Es decir:
Coste de producir à CT = CF + CV = CF + (CVMe x q)
Coste de comprar à CC = p x q
POSIBILIDADES EN LOS PROBLEMAS:
1. Si me piden calcular el punto muerto o umbral de
rentabilidad, es decir, BT = 0
q = CF / p - CVMe
2. Si me piden calcular cualquier otro punto donde
el Beneficio Total es diferente de cero, parto de la fórmula inicial:
BT = IT – CT = (P x Q) – (CF + (CVMe x Q))
No hay comentarios:
Publicar un comentario